1 de noviembre de 2017

LA VITAMINA C

La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua, por lo que las cantidades sobrantes de esta  se excretan con la orina. Por esto el organismo necesita un suministro constante de esta vitamina. El cuerpo no produce vitamina C, ni la almacena, por lo que la adquiriremos de la dieta.

Funciona como antioxidante (bloquea el daño producido por los radicales libres), como cofactor de varios enzimas y participa en la síntesis de colágeno. También es muy importante en la absorción de hierro.

¿Cuál es la cantidad diaria recomendada? 

Adulto: 75-90 mg/día
Mujeres en período de lactancia: 120 mg/día
Niños: 20-70 mg/día

¿Dónde la encontramos?

La dieta Mediterránea proporciona un gran aporte de vitamina C ya que es muy rica en frutas y verduras, las cuales son la mayor fuente de dicha vitamina, en mayor o menor cantidad. Por ejemplo:
Soja: 4000 mg/100 g
Repollo: 200 mg/100g
Kiwi: 90 mg/100g
Pomelo: 80 mg/100g

Un aporte de menos de 10 mg al día, durante un período extenso de tiempo, puede provocar escorbuto, caracterizado por el empobrecimiento de la sangre, manchas lívidas y úlceras y hemorragias en las encías. Esto se evitaría consumiendo diariamente varias raciones de fruta y verduras.

Con dosis superiores a 500 mg al día se produciría ácido oxálico que provoca riesgo de padecer cálulos renales, aunque esto no es frecuente.

Para saber más:
https://www.acidoascorbico.com/vitamina_c

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...