13 de noviembre de 2017

LA VITAMINA D I

La vitamina D es una vitamina liposoluble (se almacena en el tejido graso del organismo) la cual actúa como vitamina y como hormona.

¿Cuáles son sus funciones? 
Su principal función es ayudar al cuerpo a absorber calcio, mineral esencialpara la formación de huesos. También regula los niveles de este y del fósforo en sangre, interviene en procesos del sistema inmune, participa en la formaciçon y mineralización ósea y podría tener propiedades antitumorales.

¿Cuáles son sus fuentes?
- Solar, mediante síntesis cutánea. (80%). Con exposición directa durante 10-15 min tres veces a la semana las necesidades estarían cubiertas, sino, habría que recurrir a la dieta o a suplementos artificiales. Algunos factores limitantes serían la altitud, estación del año, edad, protección solar y la superficie del cuerpo expuesta.
-Dieta (20%). Encontramos la vitamina D sobre todo en la leche (y todo tipo de lácteos), el huevo, los pescados grasos como el salmón, champiñones, aceites de hígado de pescado y carnes.
-Suplementos fortificados. Se utilizan sobre todo para prevenir el raquitismo, la osteomalacia y la osteoporosis.

  Alimentos y cantidades: (1mcg= 40 UI)


Alimentos
Cantidades
Leche de vaca
 <40 UI/L
Mantequilla, queso, yogur
<40 UI/L
Huevo
70 UI
Atún, congrio, salmón
>800 UI/100g
Pescados en general
>100 UI/100g
Hígado, pollo, ternera
<100 UI/100g


 Necesidades mínimas para niños: 400 UI/día


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...