10 de noviembre de 2017

EL ACEITE DE PALMA

Todos hemos oído hablar del aceite de palma, pues es un producto que está causando mucha polémica en la actualidad debido sobre todo a su pobre valor nutricional.

El aceite de palma viene del fruto de la palma. Actualmente, sólo el aceite de soja lo supera a nivel de producción, pero aún así, el aceite de palma es el más utilizado a nivel global. ¿Por qué? Es el más económico de producir, se trata de un cultivo de alto rendimiento, es resistente a la oxidación y a los procedimientos térmicos por lo que no solo lo encontramos en productos comestibles, sino también en cosmética o productos de limpieza.

¿Dónde lo encontramos?
Sobre todo en productos industriales como la bollería, pasteles, etc, como sustituyente de grasas hidrogenadas (grasas trans) y de la mantequilla, pues es más cara. También en productos de untar, ya que las grasas saturadas que contiene hacen esta tarea más fácil; productos precocinados, porque tiende a enracinarse menos además de ser barato. Lo encontramos también en productos de limpieza al estar presente en sus tensioactivos y en productos de cosmética sobre todo en cremas por su untuosidad.

Como hemos dicho, es un tema muy polémico debido a sus valores nutricionales. El aceite de palma se compone en más de un 50% de grasas saturadas. Esto supone que un consumo elevado podría derivar en enfermedades cardiovasculares y en aumento de nivel de colesterol en sangre.

Lo ideal sería suprimir el consumo de este aceite, pero se encuentra en tantos productos que consumimos habitualmente (más de los que imaginamos) que es casi imposible, sobre todo porque las empresas lo "camuflan" bajo otros nombres para hacernos pensar que no lo contiene. Aún así debemos fijarnos siempre en las etiquetas y valorar si realmente vale la pena adquirir un producto que contenga este tipo de aceite.

Algunos productos que contienen aceite de palma

Las plantaciones de palma suponen un gran impacto medioambiental ya que implican una enorme deforestación de selvas tropicales como esta en la isla de Borneo en Asia. Fuente: http://www.misrecetasanticancer.com/2016/12/el-consumo-de-una-dieta-rica-en-acido.html

Fuente:
https://www.natursan.net/por-que-el-aceite-de-palma-es-tan-malo-para-la-salud/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...