La dieta mediterránea está caracterizada por que su consumo de grasas principal es de origen vegetal, el aceite. Sin embargo, una parte importante de las mismas es de origen animal, del pescado azul. La grasa de este tipo de animales es similar a la de origen vegetal.
El pescado siempre ha tenido fama de ser muy digestivo y nutritivo, por eso mismo es muy bien aceptado por la población. Además, como bien se ha dicho anteriormente, sus grasas al ser muy semejantes a los lípidos de origen vegetal se dice que constituyen una buena defensa para el organismo ante enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, su contenido en: proteínas, que contienen todos los aminoácidos esenciales; vitaminas y minerales también lo hacen muy saludable.
Se recomienda comer pescado azul 1 o 2 veces a la semana, al menos. Para ello podemos incorporar a nuestra dieta platos que tengan en sus ingredientes atún, salmón, sardinas, trucha, congrio o pez espada entre otros.
Fuentes:
http://www.qcom.es/dieta-mediterranea/abril-2017/la-dieta-mediterranea-y-el-pescado_31744_2891_35497_0_1_in.html
https://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/
http://www.innatia.com/s/c-pescado-propiedades/a-lista-de-pescados-azules.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario