Ya sabemos que la dieta Mediterránea es ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares o diabetes, pero también es muy recomendada en embarazadas., principalmente por la influencia que esta tendrá en el futuro desarrollo del niño.
Los hijos de las mujeres que consumen menos calorías que las que deberían durante el embarazo (2500 a 3000 kcal son las ideales sobre todo a partir de la segunda mitad del embarazo) crecen menos y pueden llegar a tener complicaciones en su desarrollo ya que la glucosa que necesitan las células del sistema nervioso para desarrollarse es insuficiente. Normalmente, si se consumen los alimentos que forman parte de la dieta Mediterránea, la demanda calórica adecuada estaría cubierta.
Por otra parte, se conoce que cuando una madre lleva una dieta adecuada su bebé al nacer pesa entre 3,3 y 3,5 kg (se considera un tamaño normal), no obstante más de la mitad de mujeres embarazadas basan su dieta sobre todo en alimentos de origen animal que contienen gran número de grasas saturadas y pocos hidratos de carbono procedentes de frutas, vegetales y legumbres. El exceso de estas grasas saturadas influyen sobre el desarrollo del páncreas y sobre las concentraciones de insulina y glucosa del feto por lo que este podría estar predispuesto a padecer diabetes en un futuro.
Un problema muy común en los fetos es la espina bífida (defecto de cierre de la columna vertebral que produce parálisis de los miembros inferiores, falta de control del intestino y la vejiga y dificultades en el parendizaje). Esta patología viene dada por la falta de ácido fólico en la dieta, presente en numerosos alimentos que componen la dieta Mediterránea, como espinacas, lentejas, arroz, acelgas o coles.
En conclusión, la dieta Mediterránea (o similares) es la más adecuada para mujeres embarazadas ya que está basada en alimentos de origen vegetal y en grasas insaturadas que ayudará tanto al feto a prevenir ciertas patologías como a la mujer a sentirse mejor y más fuerte. Es muy importante concienciar a las madres de lo vital que es llevar una alimentación sana y adecuada durante los meses de embarazo.
Para saber más:
http://alimentacionpara.com/embarazo/n/5324/beneficios-de-la-dieta-mediterranea-para-las-embarazadas.html
http://sumedico.com/beneficios-dieta-mediterranea-embarazo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario