11 de noviembre de 2017

CÓMO EMPEZAR UNA VIDA ACTIVA

Son muchas las investigaciones y estudios científicos que hablan sobre los beneficios de llevar una vida activa y de hacer ejercicio, pero aún así, la mayoría nos seguimos poniendo excusas sobre si no tenemos tiempo, sobre lo caro que es apuntarse a un gimnasio, o lo caro que es el equipamiento.

Realmente todo esto son excusas baratas, ya que simplemente realizando, por ejemplo, 4 entrenamientos a la semana de 1 hora cada uno, sólo supondría un 2.4% de todo nuestro tiempo. En comparación con los beneficios que obtendríamos, es muy poca inversión de tiempo. Y ni siquiera sería necesario tanto tiempo, con caminar 30 min al día o hacer una actividad física leve ya sería sufiente para ahorrarnos muchas complicaciones futuras de salud y sentirnos mejor con nosotros mismos.

Sí es cierto que los gimnasios pueden suponer un gasto importante al mes por lo que mucha gente opta por hacer ejercicio desde casa. Si estás pensando en esta opción, aquí van algunos consejos:
 -Es importante fijar unas metas y objetivos para tomárselo más en serio, y cada vez que se cumpla un objetivo, recompensarte a tí mismo por el esfuerzo. Esto es un factor de motivación que te mantendrá enganchado a hacer ejercicio.
-También te puedes descargar una aplicación en tu móvil para ayudar a motivarte; las hay que cuentan calorías, otras que te proponen ejercicios y rutinas, vídeos que te enseñan a hacer ejercicios específicos, etc.
-Otra opción sería comprar algún tipo de maquinaria, como una cinta de correr o una bicicleta estática, pero si no quieres gastar mucho dinero realmente con una colchoneta/esterilla sería suficiente, ya que en ciertos ejercicios de cardio puedes salir a correr o caminar por algún parque o por la ciudad.

Algo muy importante si quieres empezar con un estilo de vida más activo, es cambiar algunos hábitos. Por supesto la alimentación, no sirve de nada que entrenes 4 días a la semana si vas a comer en sitios de comida rápida todos los días, por ejemplo. No se trata tampoco de cambiar drásticamente tu alimentación pero sí hacer pequeños cambios para que sea más saludable. Si vives en un piso, en vez de coger el ascensor prueba a bajar y subir las escaleras. Y por último, abandona cualquier hábito no saludable, como fumar.

Si quieres saber más:
https://habitualmente.com/como-empezar-a-hacer-ejercicio/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...