La fibra es una sustancia presente en las plantas que se caracteriza por no poder ser digerida por el ser humano, ya que no poseemos encimas contra ella. A pesar de esto, la fibra es muy importante durante la digestión, pues facilita los movimientos peristálticos del intestino delgado, es la llamada fibra insoluble. Por otro lado, la fibra soluble contribuye en la absorción de otros nutrientes como proteínas, sales biliares y minerales, así como en la retención de agua.
En la dieta mediterránea tiene mucha importancia su ingesta, ya que tiene diversos beneficios para la salud tales que:
- Previene del estreñimiento, pues favorece la defecación.
- Protege de la obesidad, ya que los alimentos que tienen fibra tienen menos calorías y, además, ralentizan la absorción de otros nutrientes, lo que disminuye el aporte de energía.
- Debido a esta ralentización de la absorción de nutrientes, controla la glucemia (importante para la diabetes) y disminuye la absorción de colesterol.
Si queremos aportar fibra a la dieta debemos incluir frutas, verduras, legumbres y cereales. Esto bien puede ser como un producto fresco como como pastas, panecillos o cereales procesados.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_alimentaria
http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/macronutrientes/fibra-alimentaria-1810
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000193.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario