Un estudio español afirma que podría haber relación entre la adherencia a la dieta Mediterránea, o una dieta saludable, y el desarrollo de TDAH.
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastono neuropsiquiátrico crónico, que normalmente se diagnostica en niños. Se caracteriza por falta de atención, hiperactividad e inquietud motora y comportamiento impulsivo. Este trastorno produce dificultad en el desarrollo social, emocional y cognitivo del niño.
En el estudio se analizaron en total a 120 niños: 60 con un nuevo diagnóstico de TDAH sin tratamiento previo y otros 60 sin trastorno. Se investigaron varios parámetros como la ingesta de alimentos, el consumo de energía y la adherencia a la dieta Mediterránea. Se vio que los niños y adolescentes que padecían el trastorno conusmían más frecuentemente comida basura, azúcares y bebidas edulcoradas.
Se conoce que hay ciertos nutrientes como el zinc, omega3, magnesio, entre otros, que juegan un papel importante en el desarrollo cognitivo del niño, por lo que un déficit de estos podría suponer un factor etiológico de este trastorno.
Este estudio no afirma que una dieta saludable sea un facor protector contra el TDAH, pero sí aporta los nutrientes esenciales que necesitamos para estar sanos, sobre todo durante la infancia y adolescencia, etapa donde es máximo el desarrollo mental y físico.
Para leer el artículo completo:
http://pediatrics.aappublications.org/content/early/2017/01/26/peds.2016-2027
No hay comentarios:
Publicar un comentario