26 de octubre de 2017

LAS DIETAS MILAGROSAS

En esta entrada de hoy vamos a hablar sobre un mito, las dietas milagrosas.
El creciente interés de la sociedad por adelgazar a toda costa sin pensar en la salud puede suponer un grave riesgo para nuestros cuerpos, y es que las recomendaciones de muchas de ellas pueden llegar a ser de todo menos saludables.
Entonces, ¿qué son las dietas milagro?
Consisten en dietas de adelgazamiento que aseguran una rápida pérdida de peso a costa de una insana restricción nutritiva, un descompensado aporte energético y que, además, carecen de fundamento científico.

¿Cuál es el principal problema de estos falsos milagros?
Principalmente es que pueden traer graves consecuencias a nuestra salud, como la pérdida de masa muscular o el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Pero otro grave problema es la posible carencia nutricional que nos puede ocasionar, más seria de lo que parece, ya que una falta de vitaminas puede provocar enfermedades como anemia.
Podemos clasificarlas principalmente en cuatro tipos:

  • Ricas en proteínas: dieta Dukan, dieta del astronauta, dieta de Scardale...
  • Ricas en hidratos de carbono: dieta del plan F y dieta Prittikin.
  • Ricas en grasas: dieta Atkins.
  • Dietas disociadas: dieta de Hollywood y dieta de Montignac.
Están creadas sin tener en cuenta peso, edad o sexo y en su mayoría esconden un negocio. Esto y muchos otros aspectos como el conocido "efecto rebote" son toda una serie de factores que juegan con nuestra salud, ¿merece la pena perder salud para perder peso?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...