30 de octubre de 2017

EL HIERRO EN LA DIETA I

En la entrada sobre desventajas de la dieta Mediterránea mencionamos la posible falta de hierro en dicha dieta. Este es un mineral fundamental para nuestro organismo y para la vida, por lo que no debemos olvidarnos de cuales son sus beneficios y cual es su función en nuestro cuerpo.

¿Qué es el hierro? 
El hierro es un micromineral muy importante para la realziación de ciertas funciones de nuestro organismo. Se encuentra en muy pocas cantidades en nuestro cuerpo, por lo que lo obtendremos sobre todo de los alimentos que consumamos.
Se conocen dos tipos de hierro dependiendo de los alimentos que lo presenten:

-Hierro hemo: exclusivo en alimentos de origen animal, por ejemplo, las carnes rojas. Se absorbe más facilmente que el hierro no hemo.

-Hierro no hemo: exclusivo en alimentos de origen vegetal: frutas, verduras y legumbres, como lentejas. Se absorbe de forma mucho más lenta y en muy baja cantidad (de 3-8%).  Por esto, la forma más adecuada de consumir hierro no es tomando lentejas, como la mayoría de la gente cree, sino alimentos de origen animal. No obstante, la obsorción de este tipo de hierro se puede ver acelerada si se consume conjuntamente con vitamina C, calcio, ácido fólico y fósforo.

¿Qué funciones tiene? 
 La principal función de este mineral es el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en sangre.
Participa también en la formación de hemoglobina, el pigmento de la sangre y forma parte de la mioglobina, almacén de oxígeno en el músculo.

El hierro incrementa la resistencia a enfermedades ya que refuerza las defensas ante ciertos microorganismos patógenos, previniendo casos de fatiga o anemia.
Es muy importante en la síntesis de ADN y en la formación de colágeno.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...