El menú de una dieta mediterránea es muy característico. Para explicarlo mejor tomaremos un ejemplo que hemos escogido en una página de internet dedicada a este mismo tema.
![menu2](https://nuestroblogdecocina.files.wordpress.com/2015/01/menuface2.jpg?w=584&h=413)
En primer lugar, podemos observar como en las comidas predominan los productos de origen vegetal, 4 de los 7 primeros platos de este menú tienen como ingrediente principal uno. Por otro lado, las carnes rojas aparecen con moderación en esta dieta y, además, son cocinadas en forma de guisos o a la plancha, con aceite de oliva. Este último es el principal aporte de grasa de la dieta, ya que es además muy utilizado para aliñar ensaladas o acompañar diferentes verduras y hortalizas. Finalmente, el pan, junto con la pasta, son los principales aportes de carbohidratos, aunque no esté contemplado en esta dieta, ya que se consume como acompañamiento.
En segundo lugar, las cenas son generalmente ligeras. Todas ellas tienen un plato de verduras, hortalizas o legumbres. Además, al igual que en las comidas existen varios platos de pescado azul como sardinas o atún. Sin embargo, como característica de esta dieta apenas hay consumo de huevos.
Por último, todos los postres consisten en una pieza de fruta, preferentemente fresca y, en cuanto a la bebida, se aconseja acompañar las comidas con agua, aunque también se acepta el vino con moderación.
Este es un buen ejemplo de dieta semanal, mas no están contemplados los desayunos. En cuanto a ellos, destaca el consumo de leche y lácteos con diferentes tipos de cereales y, por supuesto, fruta.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario