Hoy vamos a hablar de uno de los mayores problemas que sufre nuestra sociedad hoy en día. Afecta a una gran parte de la población y pone en riesgo nuestra salud: el sedentarismo.
Según la RAE, el sedentarismo se define como el modo de vida o comportamiento caracterizado por la carencia de agitación o movimieto. Es uno de los principales factores causantes de muerte prematura mundial asociado a un estilo de vida no sano, sin embargo, es evitable y sus efectos son prevenibles. Las personas sedentarias mantienen una baja actividad física, a veces casi nula; se limitan a moverse sólo lo estrictamente necesario.
Pero, ¿cómo afecta el sedentarismo a nuestra salud? Los efectos negativos son más numerosos y más peligrosos de lo que creemos. Suelen repercutir a largo plazo, por ello, la población no se llega a concienciar totalmente del problema que supone llevar un estilo de vida de este tipo.
Estos son sólo algunos de los problemas que conlleva llevar un estilo de vida sedentario:
1. Sobrepeso y obesidad: es el principal problema causado por el sedentarismo. El ejercicio físico nos ayuda a quemar calorías y grasas en exceso, por lo que si no nos ejercitamos no eliminamos esos excesos. Cuando una persona no es activa, lo normal es que ingiera más calorías de las que su cuerpo puede consumir, esto es lo que provoca que aumentemos de peso.
2. Proprensión a determinadas enfermedades, entre las más frecuentes encontramos diabetes, hipertensión arterial y todas las enfermedades de tipo cardiovascular y coronarias. Estas están asociadas al sobrepeso.
3. Dolor articular y contracturas debido a la pérdida de masa muscular y fuerza, sobre todo en las rodillas, caderas y columna.
4. Estado de ánimo bajo. Esá comprobado que realizar ejercicio físico habitual incrementa la autoestima y nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y nuestro entorno, ya que liberamos endorfinas (la conocida "hormona de felicidad"). Pues con el sedentarismo no es de extrañar que suceda todo lo contrario. No estar activo provoca que nos sintamos más cansados, desanimados y desmotivados, e incluso podemos llegar a no sentirnos a gusto con nuestro propio cuerpo.
![]() |
Fuente: https://sergiopelegay.wordpress.com/ |
Fuentes:
https://www.natursan.net/consecuencias-efectos-del-sedentarismo/
https://www.sura.com/blogs/mujeres/efectos-negativos-sedentarismo-salud.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario