26 de octubre de 2017

EL ACEITE DE OLIVA II

En la entrada de ayer conocimos algunos datos y los valores nutricionales del aceite de oliva. Hoy veremos cómo puede beneficiar este alimento a nuestra salud.

Beneficios del aceite de oliva en el ámbito de la salud: 

1.  Bueno para la salud cardiovascular, ya que es rico en grasas insaturadas que ayudan a mantener adecuados niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno") y a reducir niveles de LDL (colesterol "malo"). Al no contener sodio, es muy recomendado para pacientes con hipertensión arterial, ya que ayuda a controlarla. Como ya hemos dicho, la vitamina K es un antioxidante por lo que protege al organismo de la oxidación del colesterol que podría causar el endurecimiento de las arterias y obstruir el torrente sanguíneo, reduciendo así la posibilidad de contraer enfermedades cardiacas.

2. Al contener antioxidantes también protege es sistema inmunológico frente a posibles infecciones.



3. Ayuda contra la inflamación, lo que podría ayudar a reducir  dolores asociados a músculos y articulaciones. Varias investigacines relacionadas con este dato han concluído en que personas que consumen regularmente este tipo de aceite sufren con menos frecuencia estos dolores. Esto también está relacionado con la prevención de la osteoporosis (patología que hace que los huesos sean más débiles de lo normal), pues el aceite ayuda a la mineralización y calcificación de estos, ya que mejora la absorción del calcio.

4. Un estudio publicado por la revista Diabetes Care afirmó que cualquier dieta que contenga AOVE sería capaz de disminuír los casos de diabetes mellitus tipo II hasta en un 50% de los casos. Esto es debido a su contenido en grasas insaturadas saludables que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y la producción de insulina.

5. Beneficiosa para el sistema digestivo, siendo un remedio contra la acidez gástrica o contra el estreñimiento (tiene un efecto laxante suave). Mejora la absorción a nivel intestinal de los diferentes nutrientes esenciales. Además, se cree que podría ser un alimento depurativo excelente para desintoxicar el hígado y la vesícula biliar.

 En cuanto a belleza, el AOVE es un gran aliado para hidratar y reparar el cabello e hidratar la piel.



Fuentes:

https://www.natursan.net/beneficios-de-comer-aceite-de-oliva-crudo/
https://mejorconsalud.com/10-sorprendentes-beneficios-del-aceite-oliva-extra-virgen/
https://alimentos.org.es/aceite-oliva
http://www.superalimentos.pro/aceite-oliva/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...