25 de octubre de 2017

CANTIDADES SEGÚN EL TIPO DE ALIMENTO

Como cabe esperar, no es recomendable llevar a cabo una ingesta diaria similar de los distintos alimentos, ya que poseen propiedades deistintas.
mundofitness.com

  • Los hidratos de carbono, cuya función principal es el aporte de energía.
Deben proporcionar aproximadamente el 50% del aporte energético diario. Conviene que sean hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, patata...) y no simples (helados, bollería...), ya que los complejos contienen una mayor cantidad de fibra, vitaminas y minerales; cuentan con un valor nutricional más alto; y se digieren más lentamente.

  • Los lípidos, cuyas funciones principales son energética, estructural (especialmente importantes en la membrana celular) y reguladora (algunos lípidos formn hormonas).
Deben proporcionar aproximadamente el 35% del aporte energético diario. Conviene que sean grasas de origen vegetal (frutos secos, aceite de oliva...) y no de origen animal (manteca porcina, sebo vacuno...), con la excepción del pescado azul (atún, sardina...) porque poseen grasas poliinsaturadas. La ingesta de ácidos grasos no debería ser superior al 10% en saturados, al 8% en poliinsaturados y al 15% en  monoinsaturados del consumo energético diario.

  • Las proteínas, cuyas funciones principales son determinar la forma y estructura de las células y dirigir gran parte de los procesos vitales.
Deben proporcionar aproximadamente el 15% del aporte energético diario. La proteína de origen animal (huevos, leche, carne y pesados) es más completa que la de origen vegetal (legrumbres y cereales), sin embargo, los vegetales debidamente combinados (lentejas con arroz, por ejemplo) aportan una proteína de calidad similar a la animal, pero sin colesterol ni grasas saturadas.

http://www.sabormediterraneo.com/salud/dietamediterranea.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN RESUMEN...

Como última entrada del blog vamos a hacer un pequeño resumen que englobará todo sobre lo que hemos hablado a lo largo del mes y una conclu...